La voluntad de creer o Messiez contra la rendición
Pablo Messiez empieza a ser alguien a quién no puedes dejar de seguir cuando estrena un nuevo espectáculo. Alguien con algo que decir, desde...
Bernardo Atxaga: «Siempre me ha gustado la literatura luminosa»
Esto no es una entrevista al uso. Es más bien una conversación con uno de los poetas más relevantes de nuestro tiempo, Bernardo Atxaga,...
Bernardo Atxaga: «Soy una persona ideológicamente aislada»
Segunda parte de la luminosa y reveladora entrevista/conversación que el poeta y novelista vasco Bernardo Atxaga ha mantenido en exclusiva con La Línea Amarilla...
‘La nimiedad’: una relación estable con el vacío
Sin dejar de ser tan luminosa como siempre, La Plaza Invisible se vuelve hoy un poco hermética para recibir a la poeta, actriz y...
‘Se rompe una rama’: Para escuchar el mar
El libro que ilumina hoy nuestra La Plaza Invisible es Se rompe una rama, con el que el joven poeta gallego Manuel Mata mereció...
‘Hospital del aire’: el libro no está en mí
En La Plaza Invisible, donde tan poco amigos somos de prohibiciones, queda terminantemente prohibido cualquier prejuicio estético. Esta plaza quiere ser el espacio menos...
‘Electra destronada’. Lo que nos salva es el tono
La plaza invisible aspira a ser como esa sublime «plaza del mundo» de la que habló don Quijote: cabe en ella todo aquel que...
‘Las horas grises’. Este tiempo arrinconado
Si nuestra primera incursión en La Plaza Invisible estuvo dedicada al primer libro de María Sánchez-Saorín, la segunda es justamente para el también segundo...
‘Herederas’: no sólo rabia
Hoy estamos de estreno. Arrancamos una nueva ventana en La Línea Amarilla dedicada exclusivamente a la poesía, La plaza invisible. Y lo hacemos con...
Generamma bucea en el mejor cine realizado por mujeres
Arranca la segunda edición de Generamma, el festival de cine que apuesta por visibilizar el trabajo de las mujeres en el sector audiovisual. Organizado...