‘Las escritas’: un prado en el centro de los nombres
Olalla Castro (Granada, 1979) vino a Madrid para recoger su premio de la Asociación de Librerías de Madrid por su libro Todas las veces...
‘Matar la geografía de los cuerpos de piedra’: un cántaro de...
No nos cansaremos de decir que La Plaza Invisible se fundó principalmente para celebrar, reivindicar y difundir la verdadera poesía joven, las buenas nuevas...
‘Canto fenicio’: una fiesta terminada hace siglos
¿Cuál es la relación que tenemos con el pasado, y cuál con nuestro pasado, y cómo se comunican entre ellos esos tiempos antiguos, ya...
‘los bañistas’: la violencia del silencio
Quien visita hoy La Plaza Invisible es alguien que muy a menudo está por allí cerca, pues coordina en Matadero el activo grupo de...
Sert, la modernidad en un olivo
Para la gente mediterránea, un patio, una pared blanca retando al sol y un olivo no son cuestiones accesorias. Son la columna vertebral de...
‘Aquel incendio’: un escalofrío antiguo
El músico y poeta Xisco Rojo, salmantino pero cosmopolita, se ha acercado hoy hasta La Plaza Invisible para traernos un pequeño y precioso libro,...
Núria Graham: «Es una alegría que el Primavera Sound siga creciendo…mientras...
Núria Graham (Vic, Barcelona, 1996) acaba de publicar Cyclamen, su cuarto trabajo, un disco melancólico y al mismo tiempo optimista que ha hecho avanzar...
‘La verdad es que estoy sola y que estoy ardiendo’: esculpir...
Las cosas han ido sucediendo de otros modos, pero no hay ningún motivo para ocultar que, en buena medida, La Plaza Invisible fue fundada...
‘Hielo con espinas’: llama que lame lunar
La Plaza Invisible se enciende hoy para recibir una poesía relativamente oscura, en sus propuestas textuales, pero luminosa en sus intenciones. Nos visita la...
Arcadi Oliveres, una vida extraordinaria hecha dibujo
Arcadi Oliveres (Barcelona, 1945 – Sant Cugat del Vallès, 2021) no fue una persona corriente, a pesar de la humildad con la que discurrió...