‘La nimiedad’: una relación estable con el vacío
Sin dejar de ser tan luminosa como siempre, La Plaza Invisible se vuelve hoy un poco hermética para recibir a la poeta, actriz y...
‘Interior verano’: un largo catálogo de miedos
El dramaturgo y poeta Javier Vicedo Alós (Castellón, 1985) llega hoy hasta La Plaza Invisible con su libro más personal y herido, un valiente...
Decencia
Decencia
«Hay cosas que no se enseñan. Naces con ellas y te las tapas»
'Afuerismo' de Carmen G. Aragón, alias Jean Murdock. Ilustración de Germán...
‘Aquel incendio’: un escalofrío antiguo
El músico y poeta Xisco Rojo, salmantino pero cosmopolita, se ha acercado hoy hasta La Plaza Invisible para traernos un pequeño y precioso libro,...
La imprescindible Sylvia Beach
Este 2 de febrero se han cumplido cien años de la publicación de una de las cumbres de la literatura (occidental) del siglo XX:...
‘La civilización no era esto’: una policromía ya fantasma
La sensibilidad y la erudición conspiran en La civilización no era esto, el libro asombrosamente maduro con el que Aitana Monzón (Tudela, 2000) obtuvo...
El Guernica: la obra maestra desconocida
¿Qué hubiera sido el Guernica sin el bombardeo fascista? ¿Qué periplo sufrió el cuadro hasta su llegada al Museo Reina Sofía en 1992?
El Guernica,...
Bernardo Atxaga: «Siempre me ha gustado la literatura luminosa»
Esto no es una entrevista al uso. Es más bien una conversación con uno de los poetas más relevantes de nuestro tiempo, Bernardo Atxaga,...
‘Mermelada de Flores’, ganas de vivir y de sentir
Mermelada de flores, el primer corto de Álvaro Sánchez García, con guion de Leticia Palomo Garrido, arranca su rodaje este mes de agosto. Parte...
Sert, la modernidad en un olivo
Para la gente mediterránea, un patio, una pared blanca retando al sol y un olivo no son cuestiones accesorias. Son la columna vertebral de...