‘Hospital del aire’: el libro no está en mí
En La Plaza Invisible, donde tan poco amigos somos de prohibiciones, queda terminantemente prohibido cualquier prejuicio estético. Esta plaza quiere ser el espacio menos...
Mucho cuerpo en los diez años de Surge Madrid
Que en las salas alternativas y de pequeño formato se cuece mucho del buen teatro que podemos disfrutar hace años que lo sabemos. Pero...
Another Way Film Festival: abierta convocatoria de la sexta edición
Desde hoy y hasta el 6 de julio se abre la participación a las convocatorias de largometrajes y guiones de la sexta edición de...
‘La verdad es que estoy sola y que estoy ardiendo’: esculpir...
Las cosas han ido sucediendo de otros modos, pero no hay ningún motivo para ocultar que, en buena medida, La Plaza Invisible fue fundada...
Antoni Campañà, la guerra dentro de una caja roja
El pasado mes de noviembre, el programa Imprescindibles de TVE emitió el documental La caja roja. La guerra infinita de Antoni Campañà. El fotógrafo...
‘Los años del hambre’: esa oscuridad que tiende al rojo
La Plaza Invisible queda hoy franqueada para recibir a la poeta alicantina Olivia Martínez Giménez de León, que nos trae su segundo libro, publicado...
El teatro que busca preguntas
La compañía José y sus hermanas llega a los Teatros del Canal con Arma de construcción masiva, una reflexión sobre la educación
Núria Ribas /...
‘Se rompe una rama’: Para escuchar el mar
El libro que ilumina hoy nuestra La Plaza Invisible es Se rompe una rama, con el que el joven poeta gallego Manuel Mata mereció...
NUDO, Festival de Poesía Desatada, llega a Madrid
https://www.youtube.com/watch?v=8QajelkqZyY
Núria Ribas / @nuriaribasp
Cuando Carmen Berasategui salta, lo hace de veras. La poeta y activista cultural saltó al vacío en 2017 organizando la primera edición...
‘Le temps adoucit tout’, poema visual (Leticia Palomo y Álvaro Sánchez)
La poesía se lee. También se mira y se escucha. La poesía, decía Lorca, no quiere adeptos, quiere amantes. Condensar sentimientos, razones y brotes...