María Blanchard, el compromiso silenciado
¿Cómo es posible que todavía tengamos que reivindicar a una figura imprescindible del movimiento cubista internacional como la santanderina María Blanchard? En colegios e...
Educación y teatro: la posibilidad de ser
Los espacios que creamos son constructos, artificios en los que se puede desarrollar la fuerza omnímoda del poder establecido o la libertad de buscar...
El Lyceum Club, la grieta en el armario de Fortún
“Era Encarnación pequeñita, de ojos grandes negros, ocultista, teósofa y espiritista, muy simpática, excelente persona, vegetariana, y un poco chiflada”. Así describe Carmen Baroja...
Laura Freixas: «Se sigue alimentando el imaginario patriarcal»
Acaba de publicar su último libro (A mí no me iba a pasar. Una autobiografía con perspectiva de género) y es una de las...
Un siglo del enigma Laforet
Hoy, 6 de septiembre, cumpliría 100 años Carmen Laforet Díaz (Barcelona, 1921 - Majadahonda, 2004). Un siglo después, la ganadora del Premio Nadal en...
La importancia de los referentes. Mujer y Ciencia
Parece que cada generación, las mujeres empecemos de cero. Pues no, no es así. Pero la falta de referentes causada por los contenidos todavía...