Mermelada de flores, el primer corto de Álvaro Sánchez García, con guion de Leticia Palomo Garrido, arranca su rodaje este mes de agosto. Parte de la producción será financiada a través de una campaña de crowdfunding.
Núria Ribas / @nuriaribasp
Rosi y Amelia. Dos mujeres. Algunos dirían que ancianas. Rurales. Segundas, terceras o cuartas oportunidades. Un chispazo. Un proyecto en común al tempo lento de Tierra de Campos, el pueblo en el que Rosi vive con su marido, Alipio, y al que un buen día llega Amelia.
Un marido cansado, hastiado, con el que lleva un negocio familiar de venta de mermelada artesanal en las tiendas de la comarca. Amelia trastoca la rutina de Rosi cuando le propone unir su mermelada con sus flores. ¿Emprender a los 70? ¿Volver a vibrar cada mañana?
Este es el sugerente arranque de Mermelada de Flores, el cortometraje que, con guion de Leticia Palomo – responsable de Arte en La Línea Amarilla – el director y productor audiovisual Álvaro Sánchez García empieza a rodar este próximo mes de agosto en Palencia, en el pueblo de Villalcázar de Sirga. Su ayuntamiento y buena parte de su población están totalmente volcados en este proyecto cinematográfico.
Creando confinados
La idea del proyecto nace en pleno parón profesional a causa del Covid-19. Álvaro Sánchez explica que «ha sido una producción muy especial, porque desde esta situación tan inverosímil que no habíamos pensado jamás que nos ocurriese, surgió la idea del cortometraje aprovechando el lapsus comercial y económico de nuestra actividad con la productora». Y así, «confinados», empezaron a poner las bases para poder rodar este mismo verano. «La energía y el papel de Leticia Palomo Garrido, con un gran guion que me enamoró desde el primer momento, hicieron el resto».
Un guion que, efectivamente, tiene todos los elementos para enamorar también al espectador. En épocas de prohibiciones, limitaciones y confinamientos, esta historia es un soplo de aire fresco. «El elemento principal de este proyecto es la certeza de que no existen los límites, a pesar del entorno hiper construido en el que vivimos», reflexiona Leticia Palomo. «La estructuración en edades, en tiempos económicos, en lugares de acción… es una constricción que nos limita los tiempos vitales. Nos dice a qué edad podemos bailar, en qué lugares podemos emprender y en qué circunstancias debemos ser felices», remata.
Unas barreras que las dos protagonistas de Mermelada de flores van a intentar romper, a pesar de todo y contra todo.
Crowdfunding a la vista
Para hacer realidad el proyecto, parte de la producción y de la distribución posterior se intenta financiar a través de una campaña de crowdfunding en la plataforma Verkami. Estará activa hasta el 26 de agosto. Si quieres saber más sobre este proyecto y aportar tu granito de arena, aquí te dejamos el enlace a su página en Verkami: Crowdfunding Mermelada de Flores.
Más #estápasando: Afuerismos: Decencia – Danzad, malditos, danzad – Qué, cómo y cuándo del arte conceptual –