La Fundación Ortega-Marañón nos propone revisitar una de las instituciones que más hizo para la emancipación de la mujer española en esa ‘Edad de Plata’ deslumbrante que el fascismo destruyó e invisibilizó durante décadas: la Residencia de Señoritas, el trasunto femenino de la Residencia de Estudiantes.
Fundada y dirigida por la pedagoga María de Maeztu, «un número sobresaliente de mujeres accedieron, gracias a esta institución, a estudios universitarios y profesiones hasta entonces prácticamente inaccesibles. En torno a este proyecto, impulsado por la Junta de Ampliación de Estudios, participaron intelectuales como Zenobia Camprubí, Isabel de Oyarzábal, Victoria Kent, María Lejárraga o Carmen Baroja, entre otras», cuentan desde la Fundación.