Como tantos otros momentos de la Historia, el relato que nos ha llegado hasta nuestros días sobre la construcción política y social de Europa ha cercenado la intervención de las mujeres. Una vez más, nos quedamos sin genealogía, lo que implica que los patrones a seguir estén protagonizados solo por hombres.
Con motivo de la Presidencia de España en el Consejo de la Unión Europea, el Ministerio de la Presidencia organiza este próximo mes de septiembre, junto a El Grand Continent y el Círculo de Bellas Artes Casa Europa, el ciclo Nosotras, las Europeas.
Aquí os dejamos las distintas mesas de debate que se celebrarán en el Círculo del 6 al 26 de septiembre y quiénes las protagonizarán:
*El poder de las mujeres. Hacia una genealogía feminista de la Unión (Miércoles 6 septiembre Ramón Gómez de la Serna a las 19.00h) ¿Quiénes son las madres de Europa? ¿Cuál ha sido su contribución? ¿Por qué seguimos sin conocerlas? ¿Cómo construir una genealogía feminista de la Unión?
Con Victoria Martín y Daniela Vicenti, autoras del libro Madres de Europa.
*La mirada feminista y la memoria europea. (Miércoles, 13 de septiembre Sala de Juntas a las 19.00h). ¿Qué significa la Europa feminista? Un debate sobre la centralidad del feminismo en la construcción de la memoria democrática de Europa.
Con Isabel Morant Deusa y Marga Sánchez Romero.
*Nosotras las Europeas: la Europa institucional. (Miércoles, 20 de septiembre Sala Ramón Gómez de la Serna a las 19.00h). Un recorrido por el tejido de herramientas institucionales y redes informales de mujeres europeas que han permitido la construcción de la Unión, su enfoque de igualdad y que son clave para el futuro democrático de la Unión.
Con Cristina Gallach,Lina Gálvez,Pilar del Castillo y Ana Palacio.
*Nosotras las Europeas: la Europa social. (Martes, 26 de septiembre Sala María Zambrano, a las 19.00h). Alejadas de los foros institucionales, la memoria democrática de Europa estaría incompleta sin la mirada de tantas profesionales referentes que nos recuerdan el cambio del proyecto europeo para las mujeres.
*Más agenda: Permanent red-John Berger en La Virreina (Barcelona) – Picasso: Sin título (Expo en La Casa Encendida, Madrid) –