NUDO, Festival de Poesía Desatada, llega a Madrid

NUDO

Núria Ribas / @nuriaribasp

Cuando Carmen Berasategui salta, lo hace de veras. La poeta y activista cultural saltó al vacío en 2017 organizando la primera edición de NUDO en Barcelona. Un festival de poesía desatada. Pero una poesía que celebra los vínculos con otras disciplinas. Y tras siete ediciones en la capital catalana, este mes de septiembre NUDO recala en Madrid, en el espacio Prodigioso Volcán, del madrileño barrio de Malasaña.

Berasategui es contundente a la hora de explicar NUDO en el manifiesto que cada año abre el festival. El de este año en Madrid, de solo un día de momento (el sábado 23 de septiembre):

«Saltamos por un deseo irrefrenable de experimentar. Saltamos cuando no nos conformamos. Saltamos porque las caídas son gloriosas.

Saltamos por principios, por no traicionarnos, por amor, por convicción, por adrenalina, por amistad, por pasión, por sentirnos vivos. También por miedo y deseo de huir lejos.

Saltamos a ciegas y sin red. Saltamos, sí, por curiosidad. Y porque saltar es estrellarse, volar, caer en tirabuzón a las tripas de la vida.

Saltar es poesía»

La programación de NUDO Madrid sigue fiel el espíritu transversal del festival. Este es el programa, en el que se mezcla la poesía, con el collage, videopoesía, malabares y hasta un micro abierto para cerrar el encuentro en el que todas las «almas inquietas» pueden saltar al vacío sin miedo.

→ 10.00 – 13.00: La vida asilvestrada de las palabras. Laboratorio lúdico de collage y
poesía. Erre Gálvez.
→ 13.00: Vermut poético. Juan Domingo Aguilar (Escribir en defensa propia) y Nuria Gómez de la Cal y Alfonso Bucero a la guitarra (Alfabéticos).
→ 17.00: Proyección de videopoesía internacional: V2 VERSOS&VISUALS
Proyección de videopoemas seleccionados en la muestra de videopoesía.

JARANA POÉTICA
→18.30: Proyección del reportaje La poesía underground en Madrid, de Andrea
Fergón.
→ 19.00: Recital de poesía de Almudena Guzmán (Hay gente muy rara).
→ 19.45: Recital videopoético de Berasategui&Patossa (Cosas asombrosas ocurrirán
hoy).
→ 20.30: Performance de Jesús Alonso Ovejero.
→ 20.40: SHOWNETO. Sonetos al alimón de dos vates del montón. Juan Portillo y
Gonzalo Escarpa entablan un diálogo sonetil con aires del siglo de Oro que incluye
humor, malabares verbales, toneladas de rimas e improvisación lírica de 28 kilates.
→ 21.30: Micro abierto para almas inquietas.

Dejar respuesta

Deja un comentario!
Por favor introduce tu nombre