Arcadi Oliveres, una vida extraordinaria hecha dibujo

Arcadi Oliveres
Arcadi Oliveres (Barcelona, 1945 – Sant Cugat del Vallès, 2021) no fue una persona corriente, a pesar de la humildad con la que discurrió su activismo y magisterio. Así que el libro infantil ilustrado que sobre el pensamiento de Oliveres han concebido uno de sus hijos, Bernat Oliveres (ilustraciones), y la que ha sido durante años su editora y amiga, Mar Valldeoriola (texto), tampoco es nada corriente. Es una pequeña joya para despertar el pensamiento crítico de los más pequeños. Una puerta a la esperanza, porque, como decía Oliveres, doctor en Economía, catedrático de la UAB, altermundista y pacifista, «nunca es tan oscuro como antes de salir el sol».

Núria Ribas / @nuriaribasp

Arcadi OliveresL’Arcadi al país de les oliveres (Arcadi en el país de los olivos), editado por Bindi Books, busca acercar al público infantil (a partir de los 10/11 años) la filosofía de este economista altermundista a través de un hipotético día de su vida cotidiana. Hipotético, pero muy real. Porque Oliveres era, sobre todo, un divulgador nato. Así que podía recorrer aulas, emisoras de radio y centros cívicos en jornadas maratonianas para transmitir lo que había defendido toda su vida: que el decrecimiento es la única salida para conseguir la justicia social y que esta justicia social se construía cambiando varios factores a la vez porque todo está interrelacionado. Es global. El cambio climático no es ajeno al modo de producción capitalista y ambos dos son, a la vez, causas del hambre en el mundo y de las guerras. Las dos injusticias globales contra las que más clamaba Oliveres.

Y lo hacía, lo de clamar, no en el desierto, sino ante decenas de personas, grandes y pequeños, en ámbitos de lo más dispares, generando unos acólitos que se han autodenominado, a medio camino entre el cariño y la admiración, arcadistes.

su discurso, sencillo y muy pegado a los datos reales, estaba impregnado de esperanza y optimismo

Con un discurso pedagógico, crítico y personal, Arcadi Oliveres, el «profeta desarmado», como le calificó el periodista Joan Barril, ha removido conciencias con centenares de charlas en institutos, colegios, movimientos sociales, mesas redondas…. Su argumento, sencillo y muy pegado a los datos reales pero desconocidos por la mayoría, estaba impregnado de esperanza y de optimismo a pesar de la situación del mundo.

Un mundo sustentado sobre unos pilares injustos que Oliveres ponía en evidencia con preguntas sencillas de hacer y también de responder si somos honestos: ¿Por qué no se pueden parar las guerras? ¿Quién sale ganando de los conflictos armados? ¿Por qué hay Gobiernos que niegan el derecho al asilo? ¿Provoca flujos migratorios devastadores un comercio global injusto? ¿Qué es la deuda externa y quién la sufre? ¿Quién toma las decisiones en Democracia realmente? ¿Qué es el fraude fiscal y a quién perjudica más?

Pensamiento crítico en estado puro

«El objetivo del libro no es tanto reivindicar la figura de Arcadi como su pensamiento», cuenta Mar Valldeoriola, periodista, editora y co-autora del libro. «La idea surgió de Bernat, uno de los hijos de Arcadi e ilustrador, ya antes de la muerte de su padre. Bernat ya se había planteado realizar un libro ilustrado sobre la vida de Arcadi y la enfermedad de este sí que aceleró el proceso», explica la responsable del texto. A partir de ahí, la idea de la estructura y el contenido del libro fue elaborándose de una manera muy colaborativa entre ilustrador y periodista, cada uno de ellos aportando la visión de la figura y el pensamiento que tenían de Arcadi.

La que ha sido editora de Oliveres durante años – además de amiga y prologuista de algunas de sus obras – reconoce que «ha sido uno de los proyectos más difíciles en los que he participado porque se trataba de adecuar un pensamiento bastante denso para niños a partir de 10 años. Por eso hemos intentado contarlo a través de ejemplos, siempre que ha sido posible, y de comparativas, un recurso que Arcadi usaba mucho para hacer comprensibles conceptos complejos. Esto nos ha ayudado mucho».

«creemos que puede ser una edad muy bonita para experimentar por primera vez con conceptos como deuda externa, democracia o comercio justo», Mar Valldeoriola

Y, ¿cómo acaba siendo un libro ilustrado infantil? «La educación en valores para los más pequeños y jóvenes era una parte muy importante de la actividad divulgadora de Arcadi. Para él era muy importante. Y creemos que puede ser una edad muy bonita para experimentar por primera vez con conceptos como deuda externa, fraude fiscal, democracia, comercio justo…», apunta Valldeoriola. «Pero sabemos que hemos omitido muchas cosas. La simplificación ha sido inevitable, como contar qué es el capitalismo en cuatro páginas. La idea era introducir conceptos económicos y su repercusión social, injusta, de manera fácil, conscientes de que este libro infantil ilustrado necesita de un acompañamiento por parte de un adulto. De ese modo, el contenido del libro esperemos que genere preguntas entre los más pequeños».

Las mismas preguntas que suscitaban las charlas de Oliveres en colegios, institutos, pero también entre adultos que pocas veces habían oído hablar sobre qué país exporta más armas o cuáles son los números de un comercio global desigual.

Arcadi Oliveres
Ilustración: Bernat Oliveres

El libro recoge este espíritu divulgador que caracterizó a Oliveres. «Es que, de hecho, a él no le gustaba la palabra ‘visionario’, a pesar de que hacía décadas que proponía soluciones que ahora empiezan a tomarse más en serio, como el decrecimiento», apunta Valldeoriola. «Creo que a Arcadi le hubiera gustado ser recordado como un divulgador, porque era buen pedagogo y muy buen comunicador. Su misión en el mundo, creo, fue divulgar una serie de ideas en las que creía. Y de una manera sencilla y muy adaptable: podía inaugurar una conferencia internacional de alto nivel o charlar sobre esos mismos temas, con otro lenguaje, en un centro de personas mayores o en una escuela ante niñas y niños encantados con ese sabio que les hablaba. Oliveres tenía muchos registros».

Para los que ya conocen la figura de Oliveres será una oportunidad de compartir sus reflexiones con hijos, sobrinos, amigos pequeños… Y para los que no conozcan a Arcadi, será un regalo, una aproximación sencilla y bella a su pensamiento.

*Más Está pasando: Pensamiento únicoGeneramma bucea en el mejor cine realizado por mujeresLa imprescindible Sylvia Beach

Dejar respuesta

Deja un comentario!
Por favor introduce tu nombre